Al cabo de tantos años de investigaciones a veces empíricas ya tenemos que volver para atrás y examinar las opciones epistemológicas que abalizan el campo de la teoría y nos han permitido edificar la sociocrítica tal como es.
Al cabo de tantos años de investigaciones a veces empíricas ya tenemos que volver para atrás y examinar las opciones epistemológicas que abalizan el campo de la teoría y nos han permitido edificar la sociocrítica tal como es.
Este ensayo visibiliza la conexión de textos semióticos extraídos del análisis de un corpus de filmes de ciencia ficción con los discursos publicitarios de grandes corporaciones del mundo de Internet.
Este artículo relaciona los estudios por Edmond Cros de un pasaje de Guzmán de Alfarache y del Periquillo sarniento con la tesis de Gérard Mendel presentada en la Révolte contre le père (1968) y Crise des générations (1969), examinando la variaciones que afectan la relación estructural de las (...)
Resumen : Estos dos ideologemas (realidad virtual y tiempo real) cuya estructura plantea una equivalencia entre lo real y lo virtual se nos aparecen, como cualquier otro ideologema, como unos vehículos ideológicos preñados de historia.. Señalan el proceso que ha sentado una nueva economía del aparato de producción. Este proceso se manifiesta con mayor evidencia con los trastrocamientos que han afectado los modos y las relaciones de producción y, en última instancia, la economía psíquica y las modalidades discursivas de la representación.
En este artículo Edmond Cros prosigue el examen de algunas nociones fundamentales de su teoría y más especialmente de la morfogénesis. Precisa que este término se refiere al proceso de transcodificación, en las estructuras textuales, de las estructuras socio discursivas que operan en el contexto. (...)